Eroticism has this in common with an addictive drug: that there is a coercive element to its pleasure with which part of us is in complicity, and part not. Thus ever since time began men have been trying to enjoy eroticism without being destroyed by it. Societies, religions can be defined in the way they deal with this conundrum. Polygamy, monogamy with repression, monogamy with affairs, monogamy with prostitutes, serial monogamy. Not to mention individual solutions of great ingenuity, or desperation: Victor Hugo with the door knocked through the wall of his office, to let in a girl each afternoon. Auden's flair for finding call-boys in every town. Picasso who simply refused when wife and mistress demanded he choose between them. Then there is always the hair-shirt of course. But perhaps the thing to remember when you wake up with a life full of fresh paint and tortuous complications is that eroticism wasn't invented for you, nor merely for the survival of the species perhaps, but for a divinity's entertainment. Nothing generates so many opportunities for titillation and schadenfreude as eroticism. Which is why it lies at the centre of so much narrative. How the gods thronged the balconies of heaven to see the consequences of Helen's betrayal! And your friends are watching too. Your antics have put the shine on many a late-night conversation.
On the borders between mythology and history, that wily survivor Odysseus was the first who learnt to trick the gods. And perhaps his smartest trick of all was that of lashing himself to the mast before the Sirens came in earshot. There are those of course who are happy to stand at the railings, even scan the horizon. Otherwise, choose your mast, find the ropes that suit you: sport, workaholism, celibacy with prayerbook and bell... But the kindest and toughest ropes of all are probably to be found in some suburban semi-detached with rowdy children and a woman who never allows the dust to settle for too long.
| El erotismo y las drogas adictivas tienen algo en común: un elemento coercitivo con el placer que nos brindan con el cual somos en parte cómplices y en parte no. Es por ese motivo que desde tiempos inmemoriales el ser humano ha tratado de disfrutarlo sin ser destruido por el mismo. Sociedades y religiones se distinguen según su forma de manejar este dilema. Poligamia, monogamia con represión, monogamia con infidelidades, monogamia con prostitutas, monogamia en serie. Por no mencionar soluciones individuales de gran ingeniosidad, o desesperación: Víctor Hugo con el truco de los golpecitos en la puerta escondida en la pared de su oficina, por donde entraba una chica cada tarde. El don de Auden para encontrar gígolos en cada ciudad. Picasso que simplemente se negó a escoger cuando su esposa y su amante le exigieron que se decidiera por una de las dos. Por supuesto, siempre existe la posibilidad de la austeridad. Pero quizás lo que debes tener presente cuando te despiertas con una vida llena de pintura fresca y tortuosas complicaciones es que el erotismo no fue inventado para ti y probablemente tampoco para la supervivencia de las especies, sino para el entretenimiento de alguna deidad. Nada genera tantas oportunidades de excitación y schadenfreude como el erotismo. Y es por ese motivo que ocupa el centro de tanta narrativa. ¡Y si no, mira cómo los dioses se conglomeraron en los balcones del cielo para presenciar las consecuencias de la traición de Helena! Y tus amigos también te observan. Tus andanzas han dado brillo a muchas conversaciones nocturnas.
En los confines entre la historia y la mitología, el astuto sobreviviente Odiseo fue el primero en aprender como engañar a los dioses. Y quizás uno de sus trucos mas inteligentes fue el de atarse a sí mismo al mástil para no dejarse llevar por el canto de las sirenas. Por supuesto, están aquellos que se conforman con observar desde las barandas y hasta se aventuran a escudriñar el horizonte. De lo contrario, elije tu mástil, encuentra las cuerdas de tu preferencia: deporte, adicción al trabajo, celibato con misal y campanilla… Pero los lazos afectivos más fuertes probablemente se encuentren en el interior de alguna de esas casas medio aisladas con niños revoltosos y con una mujer que nunca deja que el polvo se acumule durante mucho tiempo.
|