Glossary entry

English term or phrase:

fighting

Spanish translation:

violencia / enfrentamiento / lucha

Added to glossary by Beatriz Ramírez de Haro
    The asker opted for community grading. The question was closed on 2018-09-19 08:54:08 based on peer agreement (or, if there were too few peer comments, asker preference.)
Sep 15, 2018 20:23
5 yrs ago
1 viewer *
English term

fighting

English to Spanish Art/Literary Psychology Manipulative people
Context:

...much fighting is woven into our societal fabric"

Note: my translation is en nuestro tejido social subyace mucha actividad conflictiva-

Does that make sense? Or what do you suggest.
Change log

Sep 19, 2018 09:41: Beatriz Ramírez de Haro Created KOG entry

Sep 19, 2018 09:45: Beatriz Ramírez de Haro changed "Edited KOG entry" from "<a href="/profile/669496">Beatriz Ramírez de Haro's</a> old entry - "fighting"" to ""violencia / enfrentamiento""

Votes to reclassify question as PRO/non-PRO:

Non-PRO (1): Pablo Cruz

When entering new questions, KudoZ askers are given an opportunity* to classify the difficulty of their questions as 'easy' or 'pro'. If you feel a question marked 'easy' should actually be marked 'pro', and if you have earned more than 20 KudoZ points, you can click the "Vote PRO" button to recommend that change.

How to tell the difference between "easy" and "pro" questions:

An easy question is one that any bilingual person would be able to answer correctly. (Or in the case of monolingual questions, an easy question is one that any native speaker of the language would be able to answer correctly.)

A pro question is anything else... in other words, any question that requires knowledge or skills that are specialized (even slightly).

Another way to think of the difficulty levels is this: an easy question is one that deals with everyday conversation. A pro question is anything else.

When deciding between easy and pro, err on the side of pro. Most questions will be pro.

* Note: non-member askers are not given the option of entering 'pro' questions; the only way for their questions to be classified as 'pro' is for a ProZ.com member or members to re-classify it.

Discussion

Chema Nieto Castañón Sep 18, 2018:
Me alegra saberlo -me refiero a la referencia de Fernández Navarro; en contadísimas ocasiones se puede discutir con el maestro ;)
Maria Iglesia Ramos (asker) Sep 18, 2018:
@Chema Sí, según el contexto, que si quieres te envío a tu correo un extracto para darte contexto, ya que me ayudas mucho aquí...la traducción correcta es agresividad, de hecho Fernando Navarro traduce 'aggression' como agresividad.
Maria Iglesia Ramos (asker) Sep 18, 2018:
@Chema Totalmente de acuerdo con tu propuesta: Al final lo traduje así:De hecho, tenemos que luchar tanto en tantos ámbitos de nuestra vida que me parece acertado decir que cuando no estamos centrados en algún acto de amor, tendemos a acabar involucrados en algún tipo de guerra.
Gracias Chema, un saludo!
Chema Nieto Castañón Sep 17, 2018:
@TENFR Diría que aquí está hablando de nuestras luchas diarias (fighting), en absoluto como hostilidad sino en tanto que bregar con el día a día, con la familia, con el trabajo, etc.

Por ejemplo,
De hecho, luchamos [bregamos; tenemos que luchar] tanto en tantos ámbitos de nuestra vida que me parece correcto / acertado decir que cuando no conseguimos centrarnos en el amor acabamos involucrados en algún tipo de guerra.


En cuanto a leer aggression como agresividad depende enteramente del contexto. Como ya comentado, creo que en tu texto aggression suele emplearse -en los ejemplos que llevas sacando al menos- como agresividad, en tanto que alusión a una conducta agresiva.
Como creo ya comentado previamente, me siento particularmente cómodo en este ámbito aunque las limitaciones de contexto resultan graves a la hora de plantear una traducción ajustada. Por eso me parece acertado empaparse bien del texto base antes de tomar decisiones de traducción y sólo hacerlo cuando tengamos claros los matices a que hace referencia el original para traducir cada término. Complejo pero interesante. Tómate todo esto en cualquier caso como reflexiones no más. ¡Saludos!
Maria Iglesia Ramos (asker) Sep 17, 2018:
@ Chema Chema, ¿seria correcto traducir 'fighting' como 'conducta hostil' en el siguiente contexto?
Indeed, we do so much fighting in so many aspects of our lives I think it fair to say that when human beings aren’t making some kind of love, they’re likely to be waging some kind of war. Gracias!
Maria Iglesia Ramos (asker) Sep 17, 2018:
@Chema No sé si iría bien el término 'lucha' en este contexto: Fighting is not inherently wrong or harmful. Fighting openly and fairly for our legitimate needs is often necessary and constructive.

Gracias
Maria Iglesia Ramos (asker) Sep 17, 2018:
@Chema Hola Chema, se me plantea el problema de cuándo traducir aggression como agresividad y quisiera evitarlo, traduciéndolo como agresión y aggressiveness como agresividad.
Maria Iglesia Ramos (asker) Sep 17, 2018:
@Chema Gracias Chema por el apunte, tienes razón. me corrijo.
Chema Nieto Castañón Sep 16, 2018:
Diria agresividad manifiesta vs. encubierta antes que abierta/encubierta.
He revisado este párrafo en respuesta.
Un saludo!
Beatriz Ramírez de Haro Sep 16, 2018:
Cuidado, la frase no tiene sentido. Comprueba la frase del texto fuente. Hay que cambiar de sitio el paréntesis de cierre y ponerlo detrás de "later".
Maria Iglesia Ramos (asker) Sep 16, 2018:
@Bea Creo que acabo de dar con ello, a ver qué te parece:
Más adelante abordaré dos de los tipos más fundamentales de conductas agresivas (otros, como agresión reactiva versus agresión depredadora o instrumental) son agresión abierta y agresión encubierta.

Gracias
Maria Iglesia Ramos (asker) Sep 16, 2018:
@Bea El autor deja claro a qué tipo de "fighting" se refiere en la siguiente frase cuando empieza a tocar el tema:

Our instinct to fight is a close cousin of our survival instinct.1 Most everyone “fights” to survive and prosper, and most of the fighting we do is neither physically violent nor inherently destructive.

Dependiendo de cada frase, he traducido "hostilidades" "lucha" "pelear" etc. Gracias
Beatriz Ramírez de Haro Sep 16, 2018:
Imagino que esta palabra aparecerá mucho en el libro, y habrá que adaptarla al contexto. Probablemente tendrás más clara la terminología cuando termines la primera traducción del libro y podrás afinar mejor en la segunda pasada. En este párrafo diría "tipos de violencia" la primera vez y "tu/su forma de pelear" la segunda, pero estos consejos no sirven de nada sin conocer el texto.
Maria Iglesia Ramos (asker) Sep 16, 2018:
@all Este término aparece en diversos contextos a lo largo de la introducción del libro y no sé si estaría bien traducirlo como 'violencia' en el siguiente contexto:

Two of the most fundamental types of fighting (others, such as reactive vs. predatory or instrumental aggression) will be discussed later are overt and covert aggression. When you’re determined to have your way or gain advantage and you’re open, direct, and obvious in your manner of fighting, your behavior is best labeled overtly aggressive.

Gracias

Proposed translations

1 hr
Selected

violencia

Sugerencia: "la trama de nuestra sociedad está cargada de violencia / marcada por la violencia"

--------------------------------------------------
Note added at 1 hr (2018-09-15 21:59:05 GMT)
--------------------------------------------------

Otra opción: "la trama de nuestro tejido social está teñida de violencia"

--------------------------------------------------
Note added at 16 hrs (2018-09-16 12:33:32 GMT)
--------------------------------------------------

O "impregnada de violencia"

--------------------------------------------------
Note added at 17 hrs (2018-09-16 13:34:07 GMT)
--------------------------------------------------


Imagino que esta palabra aparecerá mucho en el libro, y habrá que adaptarla al contexto. Probablemente tendrás más clara la terminología cuando termines la primera traducción del libro y podrás afinar mejor en la segunda pasada. En este párrafo diría "tipos de violencia" la primera vez y "tu/su forma de pelear" la segunda, pero estos consejos no sirven de nada sin conocer el texto.
Note from asker:
Hola Bea, Este término aparece en diversos contextos a lo largo de la introducción del libro y no sé si estaría bien traducirlo como 'violencia' en el siguiente contexto: Two of the most fundamental types of fighting (others, such as reactive vs. predatory or instrumental aggression) will be discussed later are overt and covert aggression. When you’re determined to have your way or gain advantage and you’re open, direct, and obvious in your manner of fighting, your behavior is best labeled overtly aggressive. Gracias
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "perfect, gracias Bea!"
35 mins

lucha

www.saludcolectiva-unr.com.ar/docs/SC-001.pdf
Mucha lucha está entrelazada en nuestro tejido social
Something went wrong...
7 hrs

hostilidades -

muchas de las conductas hostiles...
Something went wrong...
1 day 17 mins

agresividad

Me permito traducir (parte de) el párrafo que aportas en Discussion, a modo de comentario autoexplicativo;
Dos de los tipos fundamentales de agresividad (otros como la agresividad reactiva versus la agresividad instrumental serán discutidos más adelante) son la agresividad manifiesta y la encubierta. (...) y eres abierto, directo y obvio en tu forma de luchar, tu comportamiento podría perfectamente definirse como manifiestamente agresivo.


Creo que agresividad y lucha son los sentidos de fighting en tu texto, en función del contexto. Aquí diría agresividad;
La agresividad impregna el tejido de nuestra sociedad

--------------------------------------------------
Note added at 1 day 47 mins (2018-09-16 21:11:35 GMT)
--------------------------------------------------

Vuelvo por aquí porque acabo de encontrarme en otra pregunta el párrafo donde se inserta tu frase. Aquí entiendo caben ambas, lucha y agresividad. Será el contexto aún más amplio el que te permita decidirse por uno u otro en este caso. En todo caso, me sigue resultando más natural leer agresividad aquí -aunque lucha resulte una opción también razonable a falta de mayor contexto.

"Fighting is a big part of our culture, also. From the fierce partisan wrangling that characterizes representative government, to the competitive corporate environment, to the adversarial system of our judicial system, much fighting is woven into our societal fabric."

La agresividad [la lucha] también forma parte fundamental de nuestra cultura. Desde las feroces disputas partidistas que caracterizan al gobierno representativo hasta el entorno empresarial competitivo o el estilo de confrontación de nuestro sistema judicial, la agresividad [la lucha] impregna el tejido de nuestra sociedad.


--------------------------------------------------
Note added at 2 days 25 mins (2018-09-17 20:48:36 GMT)
--------------------------------------------------

Sí y no, TENFR; no creo que las traducciones literales sean necesariamente más fieles al original. Las decisiones que tenemos que tomar como traductores creo que deben basarse antes en el sentido del original que en su expresión literal. De ahí que según los contextos lea fighting y aggression en tus ejemplos muchas veces como agresividad antes que como lucha/agresión. Tu texto tiene además la dificultad añadida de utilizar conceptos formales con un lenguaje pretendidamente divulgativo o incluso coloquial. Aquí el sentido del texto original cobra si cabe mayor importancia al tiempo que permite un mayor margen para hacer de la traducción un texto fácilmente legible, que creo debería ser el objetivo, sin perder precisión. Como ya dicho, complejo pero particularmente interesante. Ánimo! ;)
Note from asker:
Hola Chema, muchas gracias por tu traducción, me encanta el interés que tienes por este tema y lo acertado de tus aportaciones. Una pregunta, ¿no se traduce 'aggression' como 'agresión', sino la lengua de origen diría 'aggressiveness ¿no? Gracias
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search