Glossary entry

French term or phrase:

phiale

Spanish translation:

fiale

Added to glossary by Fernando Muela Sopeña
Nov 15, 2007 18:44
16 yrs ago
French term

phiale

French to Spanish Art/Literary Art, Arts & Crafts, Painting
Descripción de una estatua giega, del siglo VI a. C.

À l’origine, il était de couleur or et tenait sans doute dans ses mains un arc et une phiale, sorte de coupe sans pied généralement utilisée pour des rituels de libation.

Proposed translations

+1
1 hr
Selected

fiale

También había un tipo de platillo ancho y circular, el fiale, así como fuentes del mismo circulares
Peer comment(s):

agree Zaida Machuca Inostroza : Está bien, pero no tienes que responder dos veces, sino poner "modificar" y entonces agregas la información necesaria
23 hrs
Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Gracias a todos. He encontrado las diferentes variantes que me habéis indicado, pero la más "fiable" me parece fiale."
12 mins

frasco

La idea que me viene: DRAE 1. m. Vaso de cuello recogido, hecho de vidrio u otra materia, que sirve para contener líquidos, sustancias en polvo, comprimidos, etc.

2. m. Vaso hecho regularmente de cuerno, en que se llevaba la pólvora para cargar la escopeta.

Phiale es como una mini anfora, y como dice, podría contener libaciones, como también medicina, veneno etc.

He aquí una estatua parecida que lleva "un frasco. para libaciones." 62.204.194.45:8080/fedora/get/bibliuned:ETFSerie2-E7574A4D-8598-A83B-32F7-69CF6A73E240/PDF pero no me abre el pdf ahora mismo.
Something went wrong...
1 hr

fiala


La vasija poco profunda, más ancha en el borde generalmente de oro o plata denominada phiala / fiala es epónima de la Diosa / Cazadora Phiala / Phialé / Hiala / Fiale


--------------------------------------------------
Note added at 1 heure (2007-11-15 19:57:52 GMT)
--------------------------------------------------


...dos fialas, en las cuales se contenían dos purísimos licores, que parece servían de nutrimento a la llama. Añaden que una fiala era [47] de plata, la otra de oro, y cada una contenía el metal de su especie, disuelto con alto magisterio en un licor sutilísimo....


http://www.filosofia.org/bjf/bjft403.htm
Something went wrong...
3 hrs

fiale

En "Cerámica griega" dirección web adj. se describe el utensilio
Something went wrong...
6 hrs

phiale

Yo lo dejaría tal cual.
Something went wrong...
+1
16 hrs

Salseras o phiale

Hola Fernando.

Siempre lo he visto descrito en los museos como "salseras", pero te adjunto una definición que encontré por ahí.


Salseras o Phiale

También son especiales las Salseras o phiales que encontramos tanto en cerámica como en mármol. Parece tratarse de vasos vertederos, aunque se haya sugerido en ocasiones que se trata de lámparas de aceite. Las salseras de encuentran tanto en Grecia como en las Cícladas, y hay algunos ejemplares de Creta - solamente se cuentan algunos fragmentos encontrados en Knossos, que parecen importaciones directas de las Cícladas, mientras que las salseras de Platyvola serían imitaciones cretenses. Para Karantzali se trata de producciones típicamente cicládicas - en las islas aparecen desde el CA II- aunque no cabe duda de que se trata de una forma hallada en contextos básicamente domésticos, que está en estrecha relación con los ejemplares troyanos (estos metálicos, de oro y plata, o bien cerámicos), también se encuentra en sepulturas, especialmente en la necrópolis de Khalandriani. Las hay de diferentes tipos:

a) Poco profundas y con galbo hemisférico), que tiene una difusión importante en los yacimientos cicládicos del CA II (hay seis ejemplares enteros conservados). Uno de ellos procede de una tumba de Spedos (Naxos), y es una de las salseras con decoración pintada geométrica sobre un engobe blanquecino. En general, los ejemplares de Syros se caracterizan por sus engobes blanquecinos, y se han encontrado algunos ejemplares en Panormos (Naxos) con esas mismas características. Algunas salseras pintadas se han encontrado en Phylakopi, y son la forma más frecuente en Keros, ejemplares que se caracterizan por su engobe espeso, frecuentemente amarillento, anaranjado e incluso blanquecino. La decoración pintada es a base de bandas de motivos geométricos (cuadrados, losanges, tablero de ajedrez, etc..). Cabe mencionar también la aparición de salseras de engobe rojo bruñido o negro o amarillento muy bruñidas (las urfiniss).

b) el segundo tipo de salseras tiene un galbo muy profundo y un vertedero alto y sobreelevado con una pequeña base anular e incluso un pie bajo y cónico. Cuentan con un asa horizontal o vertical. Los ejemplares más representativos se han encontrado en Syros y Naxos, el primero de ellos con decoración incisa. Se fechan en una etapa avanzada del CA II (Lefkandi), destacando asimismo un ejemplar procedente de Ayia Irini (Keos) que lleva un engobe negro brillante (urfiniss), y que quizá sea una importación. Los ejemplares procedentes de Agia Irini y de Keos se aproximan mucho a los tipos heládicos tanto por la forma como por su acabado, engobes amarillentos muy bruñidos o bien oscuros, especialmente a los ejemplares del Atica.

Fuente: http://www.uclm.es/profesorado/cpoyato/textos.htm

Saludos.
Peer comment(s):

agree Verónica Vivas : coincido
7 hrs
Gracias, equs
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search